noticias

ACANTILADO EL BOLAO

Picture of Casa del Marqués

Casa del Marqués

|

julio 2025

 

1. Admirar el paisaje desde el Banco del Bolao

Ubicado en lo alto del acantilado (unos 60–70 m sobre el mar), hay un banco que funciona como mirador. Desde ahí disfrutarás de vistas espectaculares al Cantábrico, los prados verdes y, en días despejados, hasta los Picos de Europa .

 

2. Buscar la curiosa «Cabeza del Indio»

Una formación rocosa que, vista desde un ángulo concreto, parece el perfil de un indio mirando al mar. Un asunto divertido de descubrir, especialmente con buena luz al amanecer o atardecer .

 

3. Explorar las ruinas del molino hidráulico y la cascada

Muy cerca del acantilado se encuentran los restos de un molino medieval que utilizaba el agua del arroyo de La Presa. La pequeña cascada resultante desemboca directamente en el mar: es la cascada de agua dulce más cercana al Cantábrico en Cantabria .

Puedes descender hasta la base de la cascada por un sendero marcado, aunque hay que tener precaución por posibles zonas resbaladizas .

 

4. Rutas de senderismo o en bicicleta

Se puede acceder desde Cóbreces (ruta de aprox. 4 km ida y vuelta, ~1 h) o Toñanes (2 km ida y vuelta, ~30 min) . También existen rutas guiadas en bicicleta eléctrica desde Comillas, Toñanes o Cóbreces, aptas para diferentes niveles .

 

5. Fotografía y momentos de calma

El entorno se presta especialmente a la fotografía: verdes praderas, acantilados erosionados, el contraste mar-tierra y luces del atardecer. El banco-mirador y la “cabeza del indio” son foto-céntricos naturales .

 

 

6. Visitar con niños (con precaución)

El lugar es accesible para familias, aunque es fundamental llevar calzado antideslizante, especialmente cerca del acantilado y si hay niños pequeños (a partir de unos 5 años, con supervisión recomendada) .

 

7. Cómo llegar y precauciones

En coche: Tomar la carretera CA‑131 (entre Santillana del Mar y Comillas) y desviarse en Cóbreces (junto a un taller con ese nombre) hacia el mirador, donde hay una explanada para aparcar .

El camino hasta el mirador es corto (menos de 5 min) pero puede estar resbaladizo si llueve .

Al bajar al molino o cascada, el terreno es irregular y peligroso, especialmente tras la lluvia; se recomienda prudencia .

 

8. Contexto natural y cultural

El entorno juega entre la costa y la tradición rural; praderas con ganado, antiguos molinos, carrocerías naturales… y entorno que ha sido escenario de rodajes como las películas Altamira (Hugh Hudson) o Diecisiete (Daniel Sánchez Arévalo)  .

Comparte en redes

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Email
Print

Noticias relacionadas

septiembre 2025

  Sobre Riocorvo: lo esencial Antes de entrar en los planes, estos datos te ayudan a situarte: Riocorvo es una pequeña aldea del municipio…

septiembre 2025

  Santoña es un sitio magnífico, con naturaleza, gastronomía, historia y paisajes muy variados. Aquí van varias sugerencias de qué ver y hacer, plus…

agosto 2025

  1. Parque Natural de las Dunas de Liencres Un espacio protegido de gran valor ecológico que abarca playas, dunas, bosques de pino marítimo…
Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.