noticias

CABEZON DE LA SAL

Picture of Casa del Marqués

Casa del Marqués

|

junio 2025

 

¡Cabezón de la Sal en Cantabria ofrece una buena mezcla de naturaleza, cultura, ocio y gastronomía! Aquí van algunas recomendaciones:

 

🌲 Naturaleza y aire libre

Bosque de Secuoyas (Monumento Natural)
Un bosque sorprendente con más de 800 secuoyas de hasta 50 m plantadas en los años 40. Ideal para paseos en familia, con rutas accesibles, miradores y un entorno mágico al más puro estilo «bosque de cuento» .

Senda fluvial de El Minchón y Campa de Santa Lucía
Perfectas para disfrutar del río Saja: zonas de baño, merenderos y rutas tranquilas aptas para niños .

Rutas de senderismo y BTT
Los senderos marcados en colaboración con Mancomunidad Saja‑Nansa ofrecen recorridos estupendos para caminatas o bici, con vistas espectaculares de valles, zonas costeras y montañas .

 

 

🏛 Cultura e historia

Centro histórico: Iglesia de San Martín y Palacio de la Bodega
Descubre la arquitectura barroca montañesa y casonas blasonadas del siglo XVII-XVIII .

Poblado Cántabro
Recreación de un castro celta con visitas guiadas y talleres infantiles (tejido, cerámica, etc.) .

Museo Regional de la Naturaleza (Carrejo)
Museo interactivo sobre fauna y flora cántabras ubicado en un palacio del siglo XVIII. Ideal con niños por sus actividades y exposiciones didácticas .

Biblioteca y Rincón del Trovador
La Biblioteca Conde de San Diego es acogedora y tiene wifi gratis; junto a ella, el pequeño “Rincón del Trovador” rinde homenaje a la cultura local .

 

🧺 Planes en familia

Parques infantiles y zonas verdes
Hay columpios y parques biosaludables en la Plaza de los Caídos y en los Jardines del Conde de San Diego .

Molino de Carrejo
Un molino harinero del siglo XVIII en funcionamiento. Visita guiada para ver el proceso “in situ”, muy llamativo para los peques .

 

🛍 Mercadillos y gastronomía

Mercado local (sábados)
Cada sábado de 9:00 a 14:00, con productos del valle —quesos, miel, embutidos artesanales y más— en un ambiente muy agradable .

Gastronomía típica
No te pierdas el cocido montañés, chuletón de vaca tudanca, guisos de trucha o venado. Y, para el postre, los “Palucos” de Cabezón: un dulce típico local .

 

🎉 Fiestas y eventos

Día de Cantabria o Día de la Montaña
Se celebra el segundo domingo de agosto: folclore, bolos, trajes regionales, ganado y feria — declarado de interés turístico regional .

Los 10 000 del Soplao (“Infierno Cántabro”)
Evento deportivo de mayo/junio: carreras BTT, ultramaratón y senderismo recorriendo paisajes increíbles .

Otras festividades tradicionales

Carnaval

San Martín (11 noviembre)

Tudanca (12 octubre)
e incluyen danzas como la “Baila de Ibio” y actuaciones de coros como la coral Voces Cántabras .

 

🗺 Alrededores para explorar

Bárcena Mayor y Carmona: pueblos pintorescos a 15–20 min

Parque Natural Saja-Besaya y zonas naturales con fauna local

Cueva del Soplao, a 25 min: espectacular cueva geológica

Cabárceno, zoológico en antigua mina, a unos 30 min

Alto Campoo: estación de esquí a 1 hora

Comparte en redes

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Email
Print

Noticias relacionadas

octubre 2025

Datos y contexto generales El municipio de Los Tojos está en la zona occidental de Cantabria, dentro de la comarca de Saja-Nansa. Gran parte…

octubre 2025

Visión general Colindres es un municipio costero de Cantabria, situado en la ría del Ría de Treto / ría del Asón, que combina mar,…

octubre 2025

  ✅ Qué ver y hacer en Solares Aquí te dejo ideas agrupadas por tipo, para que elijas según lo que te guste:  …
Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.