- Visión general
Colindres es un municipio costero de Cantabria, situado en la ría del Ría de Treto / ría del Asón, que combina mar, marismas, tradición pesquera, arquitectura histórica y naturaleza de humedal.
Tiene un carácter amigable para pasear, descansar, disfrutar de la gastronomía del mar, así como de rutas de senderismo y observación de aves.
Algo a tener en cuenta es que muchas rutas giran en torno a la naturaleza de las marismas y al litoral, pero también hay un casco urbano interesante con edificios históricos.
- Qué ver / visitar
Aquí están los principales lugares de interés en Colindres, con lo que ofrecen y algunos detalles prácticos.
2.1 Paseo Marítimo de Colindres
- Es uno de los paseos más recomendados, que corre junto a la ría / mar, ideal para caminar, disfrutar del aire marino, ver la vida de puerto.
- Permite bonitas vistas de la ría del Asón y de las marismas.
- Buena para atardeceres tranquilos. Si vas al final de la tarde con calma puede ser muy agradable.
Sugerencia: Lleva calzado cómodo para caminar; si te van las bicis, parece que algunas zonas permiten paseo en bici. También ideal para un descanso ligero.
2.2 Puerto de Colindres
- El puerto es el corazón de su tradición marinera: verás redes, barcos, actividad de pesca y marisco.
- Es un buen lugar para tomar conciencia de la historia viva del municipio: el mar, la pesca, la salazón de pescado eran y son importantes.
- Ideal para acercarse temprano (por lo de la actividad) o en un paseo tranquilo.
2.3 Iglesia de San Juan Bautista (Colindres)
- Esta iglesia parroquial antigua, con capilla-panteón de los Alvarado, es una pieza importante del patrimonio local.
- Su estilo recoge elementos góticos tardíos mezclados con barrocos, típica de Cantabria en los siglos XVI-XVIII.
- Si te gusta la arquitectura o historia sacra, merece la visita para ver no solo el exterior sino el interior con su capilla.
2.4 Puente de Treto (y alrededores)
- Es uno de los puentes históricos de la zona, que conecta sobre el río Asón.
- Es un buen paseo salir desde Colindres al puente para disfrutar del entorno natural del río/ría, observar la naturaleza, tomarte un respiro.
2.5 Ruta de las Casonas (Colindres)
- Esta ruta es una caminata cultural e histórica: incluye casonas, palacios, casas-torre de los siglos XVI-XVIII en Colindres “de Arriba”.
- Datos de la ruta: distancia ≈ 5 km, dificultad baja, tiempo estimado 1 h45-2h.
- Es ideal para quienes quieren combinar paseo y patrimonio. Puedes hacerla con tranquilidad, parar en miradores, tomar fotos.
2.6 Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel (zona de Colindres)
- Colindres forma parte de esta área protegida de marismas.
- Es un lugar excelente para observación de aves (limícolas, correlimos, zarapitos, etc.) gracias a su estatus de zona ZEPA y humedal Ramsar.
- Ideal para una excursión tranquila, llevar prismáticos o cámara si te gusta la naturaleza, disfrutar del entorno.
2.7 Parque Alameda
- Es el pulmón verde de Colindres, buen espacio para relajarse, con zonas de juego, paseo en familia.
- Buena opción si viajas con niños o simplemente quieres un momento tranquilo fuera de los itinerarios más turísticos.
2.8 Actividades alrededor de la gastronomía, tradición pesquera y vida local
- En Colindres se mantiene la tradición de la pesca y la salazón de pescado, tan típica de la zona.
- La gastronomía es otra razón para ir: mariscos frescos, pescados de la ría, platos locales. Explorar bares y restaurantes locales es imprescindible.
- Aprovecha el mercado de abastos local para ver productos frescos y ambiente de pueblo.
2.9 Fiestas y ambiente cultural
- Las fiestas del municipio, como la de la patrona de los marineros (16 de julio) o San Ginés (25 de agosto) son momentos donde experimentar la cultura local.
- También está el festival de folk cántabro que se hace habitualmente en agosto.
- Qué hacer: sugerencias de actividades
Aquí van algunas ideas de actividades que puedes realizar en Colindres, para variados gustos.
- Caminar por la costa o hacer senderismo ligero: Utiliza el paseo marítimo y rutas de marismas para una caminata suave. Por ejemplo, la senda costera que parte del puerto hasta las marismas.
- Observación de aves: Lleva prismáticos y dedícale un rato a ver las aves limícolas, garzas, correlimos, etc., en las marismas. Zona tranquila, ideal para fotos.
- Fotografía al atardecer: El puerto, el paseo marítimo, la ría al atardecer dan unas imágenes preciosas.
- Ruta histórica-arquitectónica: Haz la “Ruta de las Casonas” para ver la historia del lugar a través de casas señoriales, palacios, iglesias.
- Gastronomía y mariscos: Dar un paseo por el mercado de abastos, luego degustar en un restaurante local pescado/ marisco de la zona.
- Relax en parques o zonas verdes: Como el Parque Alameda. Buena para familias, para descansar.
- Participar (si coincide) en alguna fiesta local: Si tu visita coincide con una de las fiestas, genial para vivir el ambiente local.
- Excursiones cercanas: Desde Colindres se podrían hacer excursiones a playas cercanas, zonas de costa, o pueblos vecinos en la comarca oriental de Cantabria.
- Paseo en barco o desde el puerto: Siempre que haya opción, ver la ría desde el agua aporta otra perspectiva. Ver la vida del puerto desde dentro.
- Ruta en bici o alquiler de bici: Si te apetece un poco más de ejercicio, usar el paseo marítimo + ría para bici puede ser una buena idea.
- Itinerario sugerido para 1-2 días
Para ayudarte a planificar, te propongo un itinerario básico para 1 o 2 días en Colindres.
Día 1
Mañana: Llegada, paseo por el paseo marítimo, visita al puerto. Seguidamente visita de la Iglesia de San Juan Bautista. Almuerzo en el centro.
Tarde: Ruta de las Casonas (casas históricas) o paseo por el casco viejo, luego descanso en el Parque Alameda o zona verde. Cena con pescado o marisco local.
Atardecer: De vuelta al puerto/paseo marítimo para ver el atardecer.
Día 2
Mañana: Actividad naturaleza: marismas para observación de aves, paseo sendero costero.
Mediodía: Almuerzo en zona cercana, quizá probar otro restaurante con cocina local.
Tarde: Excursión ligera a los alrededores (por ejemplo, al puente de Treto, río Asón) o simplemente paseo tranquilo. Luego visitar mercado de abastos si está abierto.
Noche: Vida local, bar con ambiente, disfrutar de la tranquilidad del pueblo.
Si te quedas más tiempo, puedes combinar con visitas a localidades vecinas, playas cercanas, etc.
- Consejos prácticos
- Lleva calzado cómodo para caminar. Algunas rutas pueden tener tramos ligeros de pendiente o barro si ha llovido (zona marisma).
- Mete algo de abrigo o cortavientos: aunque sea verano, el ambiente costero puede refrescar.
- Lleva prismáticos o cámara para la observación de aves, si ese es tu interés.
- Verifica horarios de restauración, mercado local, para asegurarte de visitar en buen momento.
- Si te interesa la historia arquitectónica, quizá busca mapa o guía de la Ruta de las Casonas para no perderte casas concretas.
- Respeta el entorno natural de las marismas: zona protegida, fauna sensible.
- Si vas en temporada de fiestas, infórmate de los eventos, pueden ser momentos muy vividos para el municipio.
- ¿Por qué es bueno el destino?
Combina mar, naturaleza, historia y tranquilidad: muchas veces los lugares costeros se reducen solo a playa y sol, pero Colindres añade humedad de las marismas, arquitectura, tradición.
Menos masificado que algunos grandes destinos turísticos costeros, lo cual te permite disfrutar con menos agobios.
Buena base para explorar la costa oriental de Cantabria.
Excelente para “slow travel”: pasear, observar, relajarse.
Gastronomía auténtica ligada al mar, lo que siempre es un plus.