
Comillas es una villa costera que destaca por su riqueza arquitectónica, siendo el Capricho de Gaudí su joya mas preciada. Esta obra, diseñada por Antonio Gaudí entre 1883 y 1885, es una muestra temprana del genio del arquitecto catalán.
El edificio se caracteriza por su fachada de ladrillo visto adornada con cerámicas de girasoles y hojas verdes, y una torre cilíndrica que recuerda a un minarete.

Originalmente concebido como residencia de verano para Máximo Díaz de Quijano, un amante de la música y la botánica, El Capricho refleja la influencia de la naturaleza y la música en su diseño, con elementos que imitan pentagramas y notas musicales.
Características:
*Fachada colorida: Adornada con cerámicas en tonos verdes y amarillos que representan girasoles, simbolizando la conexión entre la arquitectura y la naturaleza.
*Torre cilíndrica: Una estructura que recuerda a un minarete persa, aportando un aire exótico y distintivo al edificio.
*Elementos Musicales: Las vidrieras y detalles interiores incorporan motivos musicales, reflejando la pasión del propietario por la música.
*Diseño Funcional: Cada espacio fue concebido para maximizar la luz natural y la ventilación, demostrando la visión adelantada de Gaudí en cuanto a confort y sostenibilidad.
Información:
*Horario: Abierto todos los días de 10:00 a 21:00 h. Ultimo acceso a las 20:00 h.
*Tarifas: Entrada general 7€, bonificada 5€, niños 3€.
*Ubicación: Barrio Sobrellano, s/n, 39520 Comillas, Cantabria.
*Accesibilidad: El recinto es accesible para personas con movilidad reducida.
Recomendaciones:
*Ropa y Calzado: Se recomienda llevar calzado cómodo para recorrer los jardines y el interior del edificio.
*Mejor Momento para Visitar: Las primeras horas de la mañana o al final de la tarde, para evitar las horas de mayor afluencia y disfrutar de una luz optima para la fotografía.
*Duración Estimada: Entre 1 y 2 horas, dependiendo del interés en los detalles arquitectónicos y la historia del lugar.
Disenium