El parque Geológico de Costa Quebrada ha sido seleccionado como espacio finalista designado por España para integrarse en la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO. La Comisión Nacional de Geoparques, dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, que propondrá al espacio cántabro y al coruñés de Cabo Ortegal para obtener esta calificación de la UNESCO a la que también se presentó un segundo proyecto cántabro, ‘Geoparque Valles de Cantabria”.
El parque Geológico de Costa Quebrada, ubicado entre Santander y Cuchía, está incluido entre los lugares geológicos más importante en todo el mundo ya que el tramo comprendido entre la punta de Los Pilis y la marisma de Miengo fue declarado Global Geosite español para la Unión Internacional de las Ciencias Geológicas (IUGS). El parque cuenta con unas formas litorales y rasgos en los que podemos apreciar la evolución geológica de la zona producida por la confrontación de las capas inclinadas de las rocas y el agua del mar. Entre las diferentes estructuras y formas que ocupan una extensión aproximada de 20 kilómetros del litoral, podemos encontrar acantilados, islotes, playas o dunas que se completan con asombrosos ecosistemas marinos.
Si quiere disfrutar de unas impresionantes playas doradas uno de los lugares de interés geológico más importantes no dude en visitar este parque geológico, que además ofrece rutas geológicas guiadas y safari mareal nocturno.