noticias

Exposición ‘Vijaneros. El pulso de la tradición’ en las Casas del Águila y la Parra de Santillana del Mar

Casa del Marqués

Casa del Marqués

|

abril 2019

Desde el 2 de abril y hasta agosto, las Casas del Águila y la Parra de Santillana del Mar contarán con la exposición  ‘Vijaneros. El pulso de la tradición’, organizada por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, a través del Museo Etnográfico de Cantabria (METCAN) y dentro del programa artístico de los Caminos del Norte.

Esta exposición, tiene por objetivo el explicar y poner en valor una de las manifestaciones de patrimonio inmaterial más importantes de Cantabria. La exposición es una muestra antológica sobre la Vijanera de Silió (Molledo, Cantabria) en la que se exponen más de 40 trajes (naturales, el osol, el diable, danzarines, la zorra…) cedidos por la Asociación Cultural Amigos de la Vijanera así como máscaras o campanos, que forman parte de este rito anual.

En esta exposición no solo se muestra lo que ocurre ese día sino también los preparativos relacionados con la Vijanera o las diferencias con otras fiestas similares a esta que se desarrollan en otros lugares de nuestro país o incluso de nuestro continente.

Como ocurrió en otros pueblos, este rito se venía desarrollando con mucho éxito hasta el año 1937. Tras cuarenta año, la Vijanera de Silió despertó de nuevo el interés de la población en 1982 año desde el cual se celebra con gran éxito.

Desde la Consejería de Educación, Cultura y Deporte se continúa trabajando para que esta manifestación tradicional obtenga la categoría de Bien de Interés Cultural Etnográfico Inmaterial ya que junto a los antruidos, las vijaneras son una de las prácticas más señaladas en el invierno.

Img: Turismo Cantabria.

 

Comparte en redes

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Email
Print

Noticias relacionadas

septiembre 2023

Mogrovejo es una pequeña aldea situada en el municipio de Camaleño, en un alto muy dominante. Conserva un importante conjunto de casas populares lebaniegas y…

septiembre 2023

La cascada del Asón, con sus 70 metros de altura, presume de ser la cascada más alta de Cantabria. Una sencilla ruta de senderismo apta…

septiembre 2023

Aunque no destaca especialmente por su patrimonio histórico, sí por su patrimonio natural gracias a su ubicación entre altas montañas. Esto además ha permitido que…
Scroll al inicio