noticias

Santillana del Mar celebra sus fiestas de Santa Juliana

Picture of Casa del Marqués

Casa del Marqués

|

junio 2022

Santillana del Mar celebra un año más sus fiestas de Santa Juliana. El origen de Santillana del Mar se remonta al s. VIII, cuando un grupo de monjes que llevaba las reliquias de una mártir llamada Juliana, se asentaron en una lugar deshabitadO a los pies del monte Vispieres.

Los monjes construyeron una pequeña ermita en la que exponer todas las reliquias que llevaban. Fue a partir de este momento cuando comenzaron a apropiarse de tierras, muchas ellas donadas por fieles, así como obtener diferentes privilegios concedidos por el reino asturleonés para así repoblar la zona. Gracias a esto se estableció un cenobio, regido por un abad y entorno al monasterio se fueron construyendo varios edificios que servían para los agricultores. Esto dio lugar a una villa que tomó el mismo nombre que el centro religioso, Sancta Luliana.

Con el paso de los años fue adquiriendo una mayor importancia convirtiéndose en el “Concejo de Santillana de Camesa”, siendo así origen de las Asturias de Santillana. Un mayor número de privilegios así como de donaciones contribuyeron a un más a su expansión económica y a la amplicación del dominio señorial además, Santillana se convirtió en un lugar de parada para los peregrinos que realizaban el camino de Santiago.

En el año 1.209 cuando Alfonso VIII concedió a Santillana el Fuero, momento a partir del cual comenzó el declive de la Abadía que acabó con la cesión de la villa al Marques de Santillana.

Cada 28 de junio se celebran las fiestas en honor a la patrona del municipio, Santa Juliana, en las que se organizan varios actos para todos los públicos así como actividades para niños, deportes tradicionales o actividades gastronómicas.

La programación para este año es la siguiente:

Comparte en redes

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Email
Print

Noticias relacionadas

enero 2025

La mágica villa de Santillana del Mar vuelve a ser escenario de una de las tradiciones más emblemáticas de Cantabria: el Auto Sacramental y…

diciembre 2024

Nos encontramos ya en plenas fechas navideñas en España y con ellas, además de las clásicas reuniones y cenas familiares, vuelven también las escapadas navideñas de fin…

diciembre 2024

Valderredible es el valle más meridional y extenso de Cantabria, así como el municipio más grande de la comunidad, con 298 kilómetros cuadrados. Su curioso…
Scroll al inicio