noticias

Torre del Infantado en Potes

Picture of Casa del Marqués

Casa del Marqués

|

agosto 2020

Construida en el S. XIV, la Torre del Infantado es un edificio medieval que perteneció a Don Tello (Señor de Liébana, hermano del rey Enrique II, e hijo de Alfonso XI).

Esta torre se encuentra construida principalmente en sillarejo y reforzada con sillería en sus esquinas y vanos. En total, la torre cuenta con cuatro cuerpos además de una azotea con cornisa en la cual encontramos un muro rematado en las esquinas por almenas. Su fachada principal cuenta con un gran balcón y en todas sus fachadas se encuentran pequeñas ventanas dinteladas.

Respecto a su interior, éste cuenta con un patio interior que ilumina las estancias. Esto no es habitual en las fortalezas de Cantabria por lo que se cree que durante una reforma llevada a cabo por los Duques del Infantado durante el siglo XVI se añadió.

En el siglo XVI, la torre pasó a formar parte de la familia Santillana, finalmente quedó en manos de los Duques de Osuna, quienes la vendieron en 1868.
Más tarde, en el siglo XX albergó el Ayuntamiento de la Villa de Potes.

La torre volvió a abrir su puertas en el año 2011 después de su restauración, donde maderas nobles, acero corten y grandes espacios acristalados albergan la vida y obra de Beato de Liébana.

Comparte en redes

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Email
Print

Noticias relacionadas

octubre 2025

Datos y contexto generales El municipio de Los Tojos está en la zona occidental de Cantabria, dentro de la comarca de Saja-Nansa. Gran parte…

octubre 2025

Visión general Colindres es un municipio costero de Cantabria, situado en la ría del Ría de Treto / ría del Asón, que combina mar,…

octubre 2025

  ✅ Qué ver y hacer en Solares Aquí te dejo ideas agrupadas por tipo, para que elijas según lo que te guste:  …
Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.