noticias

120 aniversario Mercado de la Esperanza

Picture of Casa del Marqués

Casa del Marqués

|

abril 2024

El Mercado de la Esperanza de Santander, un ícono arquitectónico y cultural en la región, se encuentra celebrando este año su 120 aniversario. Esta emblemática estructura, erigida en el corazón de la ciudad, ha sido testigo de incontables cambios a lo largo de las décadas, pero su espíritu perdura como un punto de referencia para la comunidad y una parte integral del paisaje urbano.

 

El mercado de la Esperanza estrena pasarela - EL TOMAVISTAS DE SANTANDER

 

Inaugurado el 10 de abril de 1904, el Mercado de la Esperanza es un monumento a la tradición y la historia de Santander. Diseñado por los arquitectos Eduardo Reynals y Juan Moya, el mercado es una de las pocas muestras sobrevivientes de la arquitectura en hierro decimonónica en España. Su importancia arquitectónica ha sido reconocida con la Medalla de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, otorgada a sus creadores por su excepcional diseño.

Con sus dos plantas dedicadas a la venta de una amplia variedad de productos alimenticios, el Mercado de la Esperanza se ha convertido en un lugar de encuentro para los habitantes de Santander y sus alrededores. Desde pescado y marisco fresco hasta productos cárnicos, lácteos, frutas y verduras de temporada, el mercado ofrece una experiencia de compra única, donde la calidad y la frescura son siempre prioridad.

 

Mercado La Esperanza en Centro de la ciudad de Santander | Expedia

 

 

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha elogiado el papel del mercado como parte integral de la comunidad y ha destacado su importancia en la promoción de la cultura gastronómica de la región. «El Mercado de la Esperanza es mucho más que un lugar de compras», dijo Igual. «Es un símbolo de nuestra historia y nuestra identidad como comunidad. Estamos emocionados de poder celebrar este hito junto con comerciantes y ciudadanos por igual».

Además de las festividades, Igual también anunció planes para futuras mejoras en el mercado, incluida una reordenación parcial de la planta baja. Estas mejoras, que se espera que comiencen en los próximos meses, tienen como objetivo mejorar la experiencia de compra para los visitantes y garantizar que el mercado continúe siendo un destino popular en el corazón de Santander.

En conclusión, el Mercado de la Esperanza de Santander es mucho más que un lugar de compras. Es un símbolo de la historia y la identidad de la ciudad, así como un punto de encuentro vital para la comunidad. En su 120 aniversario, el mercado continúa siendo un faro de tradición y autenticidad en medio del paisaje urbano en constante evolución de Santander.

Comparte en redes

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Email
Print

Noticias relacionadas

julio 2025

  Aquí tienes recomendaciones clave para disfrutar a tope de las Fiestas del Carmen 2025 en Suances: 1. 🥁 Desfile y Concurso de Peñas…

junio 2025

  ¡Cabezón de la Sal en Cantabria ofrece una buena mezcla de naturaleza, cultura, ocio y gastronomía! Aquí van algunas recomendaciones:   🌲 Naturaleza…

junio 2025

  Aquí tienes un plan completo para disfrutar de Liérganes, un pueblo con encanto declarado Conjunto Histórico‑Artístico, lleno de naturaleza, historia y buena gastronomía:…
Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.